¿Papel sustentable? ¿Qué significa en realidad?
¿Qué es lo primero que piensas cuando escuchas "sustentabilidad"?
Ecología, medio ambiente, activismo verde, son las palabras que comúnmente se utilizan en torno a esta palabra, y es por eso que este concepto puede llegar a confundirse muy fácilmente.
Si, es cierto que la sustentabilidad tiene que ver con el medio ambiente, sin embargo, hay otros factores involucrados para poder atrevernos a decir que una empresa o producto son sustentables.
En el estudio “El concepto moderno de sustentabilidad” se plantea:



El desarrollo económico, el bienestar social y la integración están unidos con un medio ambiente de calidad. Esta sociedad tiene la capacidad de satisfacer sus necesidades actuales sin perjudicar la habilidad de que las generaciones futuras puedan satisfacer las suyas.

Esta definición engloba los tres factores que deben tomarse en cuenta al momento de hablar de sustentabilidad:
- El bienestar ambiental
- Un correcto uso de los recursos naturales
- En un ambiente económico y social favorable
En realidad son muy pocos los que han comprendido esta realidad y por esta razón existen empresas y negocios que presumen ser sustentables, cuando no lo son.
La sustentabilidad es en realidad “un proceso” que tiene por objetivo encontrar el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente y el uso de los recursos naturales.
Actualmente es necesario procurar y planear el consumo de los mismos para que las generaciones futuras puedan hacer uso de ellos.
Al presumir que nuestros productos son hechos de papel sustentable estamos afirmando que somos una empresa que comprende el concepto completo de sustentabilidad y ofrece a los consumidores una nueva alternativa para acabar con el uso del plástico y unicel, SIN descuidar el cuidado al medio ambiente.
¿Cómo? HomeBrew cuenta con la certificación FSC, la cual garantiza que los productos tienen su origen en bosques bien manejados y que proporcionan beneficios ambientales, sociales y económicos.
Asimismo, contamos con la certificación BPI, una asociación sin fines de lucro con el programa de certificación más grande para productos compostables y embalajes en América del Norte que se encarga de verificar que los productos y embalajes han sido probados y verificados de forma independiente de acuerdo con estándares basados científicamente.
En pocas palabras, en Homebrew plantamos más árboles de los que usamos y se tiene una planeación logística que considera los tiempos de maduración de los árboles. ¿Si alguien te dijera que los agaves del país se acabarán debido a la producción del tequila lo creerías? Pasa lo mismo con los árboles, es decir, se planea, se planta y se corta acorde a ese plan y no indiscriminadamente.